¿Qué es el porcelanato? 5 diferencias con la cerámica
- Carlos Naveillan
- 9 dic 2021
- 3 Min. de lectura

A la hora de hablar de cerámica y porcelanato, lo primero que debemos saber es que ambos son productos de la arcilla. La arcilla utilizada es blanca, además de otros materiales que son sometidos a un proceso de prensado, secado y tratado a una temperatura que en ocasiones puede superar los 1300º.
En general, los distintos factores que orientarán la elección por el porcelanato o la cerámica tienen que ver con la superficie y lugar donde se quiere instalar (habitación, patio exterior, cocina, living, etc.), las expectativas de duración (varios años), la cantidad de personas que viven en el lugar y las zonas que tendrán mayor tránsito.
A continuación, veremos en más detalle algunos de estos factores para guiarte a una compra exitosa.
Absorción de agua
La porosidad de las baldosas determina una gran diferencia entre cerámica y porcelanato. La cerámica es más porosa que el porcelanato, por lo que absorbe más agua. Entonces, por ejemplo, en pisos para patios y terrazas que se encuentren en el exterior, se recomienda colocar porcelanato a causa de la lluvia y humedad. Lo anterior, especialmente en zonas de climas muy fríos porque, además, es resistente a la helada y cambios bruscos de temperatura.
El punto anterior puede probarse rápidamente, en caso de que se necesite diferenciar una de otra sin presencia de un experto, volcando un poco de agua en la parte de abajo de la baldosa. Si es cerámica, se absorberá rápidamente; si no lo es, prácticamente no se absorberá.
Dureza
Otra gran diferencia entre la cerámica y el porcelanato es la dureza entre ambos tipos de materiales. El porcelanato es mucho más duro y resistente a golpes. Por ello, se recomienda usarlo en zonas de mucho tránsito, como pasillos, patios y exteriores en general. En cambio, las cerámicas son más maleables y fáciles de cortar, mientras que para cortar un porcelanato se necesitará un disco de diamante para porcelana y probablemente asistencia.
Durabilidad
Ambos materiales reciben un tratamiento diferente en cuanto a cocción, mayor presión y temperatura. Así, el porcelanato resulta más resistente y durable para zonas con mucho tránsito o con grandes probabilidades de recibir impactos, mientras que la cerámica será una muy buena opción en cuestión de durabilidad en lugares interiores, habitaciones, etc.
Diseño
Una gran diferencia entre cerámica y porcelanato es el diseño que cada uno de ellos ofrece. En general, el porcelanato ofrece una mayor variedad en cuestión de tamaños. En cuanto a colores, en los dos tipos de baldosas existen variedad de opciones. Es importante, al momento de comprar, tener en cuenta que sean del mismo tono y calibre. Dicha característica está indicada con tres letras en la etiqueta de la caja.
Instalación
Existe otra diferencia importante entre cerámica y porcelanato: el pegamento. Cada tipo de baldosa necesita un pegamento diferente para el material de la superficie en que se colocará. No es lo mismo colocar una baldosa sobre un revoque o un panel de yeso cartón. Además, el piso debe estar correctamente nivelado.
Finalmente, te ofrecemos una síntesis de los distintos tipos de pisos cerámicos y de porcelanato para hacer más completa esta breve guía que puede orientarte en tu compra.
Tipos de pisos cerámicos
En general, dependiendo del tránsito que soportan (algo similar a lo que veíamos respecto del porcelanato) hay cerámicas de tránsito liviano, moderado, normal, intenso y muy intenso. De acuerdo a la porosidad, podrás encontrar cerámica rústica (absorción mayor al 10%), semi-gres (absorción del 3 al 10%) y gres (absorción del 0,5 al 3%). Si lo comparas con el porcelanato, éste último posee una absorción menor al 0,5%.
Tipos de porcelanato
En cuanto al acabado, existe porcelanato mate, pulido o satinado con terminación rectificada o semirectificada. El más utilizado es el porcelanato esmaltado para ambientes de tránsito moderado. Sobre el tipo de tránsito, el porcelanato es diferenciado con un código PEI (Porcelain Enamel Institute) que va desde el 1 al 4, de acuerdo al tránsito. En cuanto al diseño, las diferencias entre los lotes pueden ser mínimas, moderadas o altas, además, de los diferentes tipos de formatos. Otra gran opción muy moderna es el porcelanato líquido, que ofrece un acabado liso y brillante.
Te invitamos a revisar un catálogo completo de pisos cerámicos, porcelanato y una amplia variedad de revestimientos en el siguiente enlace: https://www.neoxceramica.cl/.
Comments